top of page

Coaching vital y cómo elegir tu mejor Coach

¿Qué es el Coaching Vital?


El Coaching Vital, también conocido como Life Coaching, es un proceso de acompañamiento diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos personales y desarrollar tu potencial en distintos ámbitos de la vida.


A diferencia de otros tipos de coaching, el coaching vital se centra en vos, en tus metas, tus decisiones y tu poder para transformar tu realidad.

Es una experiencia profundamente personal, orientada a generar conciencia, acción y bienestar.


¿Por qué iniciar un proceso de Coaching Vital?


Los motivos pueden ser muchos, pero todos comparten algo en común: el deseo de crecer, cambiar y vivir con mayor claridad y sentido.


Algunos ejemplos de objetivos que podés trabajar con un coach vital:

  • Clarificar qué querés lograr y diseñar estrategias para alcanzarlo.

  • Establecer prioridades o tomar decisiones importantes.

  • Generar compromiso y disciplina con un plan de acción.

  • Desarrollar confianza, autoestima y seguridad personal.

  • Descubrir tus talentos y aplicarlos en la vida o el trabajo.

  • Resolver conflictos interpersonales o preparar conversaciones difíciles.

  • Lograr mayor bienestar, equilibrio o independencia financiera.


El foco del coaching vital está en abrir nuevas posibilidades de acción y en ayudarte a asumir el poder que tenés sobre tu propia vida.


Un proceso de transformación personal


A medida que avanzas en un proceso de coaching vital, vas expandiendo tu autoconocimiento y fortaleciendo tu inteligencia emocional.

También aprendes a identificar y transformar creencias limitantes que pueden estar condicionando tus resultados.


Cada sesión es una oportunidad para pensar, sentir y actuar diferente, generando conciencia sobre cómo creas tu realidad.


¿Cómo es una sesión de Coaching Vital?


Durante un encuentro personalizado, el coach vital te acompaña con escucha profunda, empatía y preguntas poderosas que te ayudan a explorar tus pensamientos y emociones.


Algunas preguntas típicas pueden ser:

  • ¿Qué querés conseguir?

  • ¿Para qué es importante para vos lograrlo?

  • ¿Cómo te vas a dar cuenta de que lo alcanzaste?


Estas preguntas son el punto de partida de un proceso transformador donde vos sos protagonista de tus propias respuestas.


¿Cuándo es buen momento para buscar un coach?


Quizás te sentís estancado, sin claridad, con la sensación de haberlo intentado todo sin resultados.

Esos momentos son señales de que necesitas mirar tu situación desde otra perspectiva.


Cambiar frases como:

“No puedo soltar lo que me lastima.”“Nunca logro lo que me propongo.”

Por preguntas más poderosas como:

“¿Qué necesito para poder soltar?”“¿Qué podría hacer diferente esta vez?”

Esa es la esencia del coaching: pasar de la queja a la acción consciente, de la frustración al protagonismo.


La duración del proceso


Un proceso de coaching puede ser tan breve como una sola sesión o extenderse a lo largo de varios encuentros.

Dependerá del objetivo, la complejidad del cambio que busques y tu nivel de compromiso con las acciones acordadas.


Cada sesión genera aprendizaje y nuevos pasos hacia tu meta.

El verdadero cambio no ocurre solo en la conversación, sino en lo que haces después de ella.


Qué necesitas para empezar


Iniciar un proceso de coaching es como emprender un viaje.

Y, como en todo viaje, hay elementos esenciales que te acompañan:

  1. Un destino claro: algo que quieras lograr.

  2. Motivación: la certeza de que ese objetivo es valioso para vos.

  3. Decisión de cambio: la convicción de que vale la pena avanzar.

  4. Fe en la posibilidad: creer que es posible llegar, porque otros lo hicieron o porque tu intuición lo sabe.


Si podés responder si a estas cuatro preguntas:

  • ¿Hay algo que quiero conseguir?

  • ¿Es importante para mí?

  • ¿Me sentiré mejor si lo logro?

  • ¿Creo que es posible?


Entonces, estás listo para comenzar tu proceso con un coach vital.


Cómo elegir a tu mejor coach


Encontrar a la persona adecuada es fundamental para que el proceso sea efectivo.Buscá a alguien con quien sientas confianza, autenticidad y apertura.


Algunas recomendaciones:

  • Sentite cómodo. Tu coach debe generar un espacio seguro donde puedas mostrarte tal como eres.

  • Busca formación profesional. Verifica que el coach tenga certificación avalada por una institución reconocida, como la ICF (International Coaching Federation).

  • Considera su experiencia. Algunos coaches se especializan en áreas específicas (vocacional, empresarial, nutricional, parental, etc.), según el tipo de objetivo que tengas.

  • Pedí referencias. Consultar con personas que hayan tenido buenas experiencias puede ayudarte a decidir.


“Saber elegir a tu coach es dar el primer paso hacia tu mejor versión.” — Magela de los Ángeles Pardo, MCC

El coaching vital en Trascender


Los coaches egresados del programa de Coaching de Alta Performance de Trascender Coaching están formados bajo los más altos estándares internacionales.

Nuestro programa está acreditado por la ICF (Nivel 2) y garantiza el desarrollo de competencias profesionales, ética y calidad humana en cada proceso.


Según su experiencia y horas de práctica, nuestros coaches pueden obtener credenciales internacionales ACC, PCC o MCC, reconocidas globalmente.


Elegir un coach formado en Trascender es elegir un profesional comprometido con acompañarte en tu transformación personal.

 
 
bottom of page